Un museo que late con historia viva
Visitar el Museo Municipal de Marcos Juárez siempre es una experiencia especial. No solo por el valor arquitectónico e histórico del edificio, sino por lo que representa para la identidad cultural de la ciudad. En esta ocasión, el motivo fue la emotiva muestra “Una Mirada a Nuestra Infancia”, una propuesta que logró conectar generaciones a través del juego y la memoria.

Un recorrido cargado de nostalgia
Apenas cruzar sus puertas, el visitante se encuentra inmerso en una atmósfera donde el tiempo parece detenerse. Trenes en miniatura, autos de colección, muñecas de porcelana, proyectores de cine casero y una infinidad de juguetes didácticos componen un recorrido lleno de ternura y recuerdos. La exhibición abarca un siglo de historia lúdica, desde los tiempos de nuestros bisabuelos hasta los primeros años del siglo XXI.

En lo personal, hubo un instante que me conmovió profundamente: vi el mismo tren que tuve de chico. Bastó esa imagen para que los recuerdos de mi infancia regresaran con fuerza, trayendo consigo olores, sonidos y momentos compartidos que creía olvidados. Y estoy seguro de que no fui el único. Muchos adultos vivieron emociones similares, reconectando con su niñez a través de objetos que alguna vez fueron parte de su día a día.
Para los más jóvenes, la muestra resultó una ventana al pasado: una oportunidad de descubrir cómo se divertían sus padres y abuelos en una época sin pantallas ni videojuegos. Un viaje en el tiempo que los dejó tan asombrados como curiosos.
Más de mil juguetes y mil historias
La iniciativa fue impulsada por Carlos “Charly” Marcantanio, junto con la comisión del museo, quienes trabajaron intensamente para dar forma a esta exhibición que superó todas las expectativas. Según explicó Charly, la muestra reunió más de mil juguetes, distribuidos en múltiples estanterías, vitrinas y espacios abiertos. Cada pieza fue cuidadosamente seleccionada y restaurada para contar su propia historia.
“Desde principios de marzo hasta ahora, pasaron por el museo más de 950 chicos, además de padres, abuelos y vecinos de otras localidades”, detalló Marcantanio. “Los colegios comenzaron a visitarnos el 10 de marzo, cuando lograron las autorizaciones, y desde entonces no paró de llegar gente. Algunos niños incluso regresaron con sus abuelos para mostrarles los juguetes que más les habían llamado la atención”.
El evento tuvo además momentos destacados como la participación del Coro Infantil e Infanto Juvenil Municipal, la visita de la intendenta y autoridades locales, y el acompañamiento constante de la comunidad. El clima fue de celebración y reencuentro, y todos se retiraron con una sonrisa y algún recuerdo activado por un simple juguete.
Un museo en movimiento
La muestra “Una Mirada a Nuestra Infancia” culmina este sábado 19 de abril, dejando el listón muy alto para lo que viene. Pero el entusiasmo de Charly y su equipo ya está enfocado en la próxima propuesta, que será inaugurada el viernes 16 de mayo. Esta nueva muestra estará dedicada íntegramente a la mujer, como una manera de seguir diversificando los contenidos del museo y mantenerlo en permanente movimiento.
“Queremos que el museo sea dinámico, itinerante, que la gente siempre tenga una excusa para volver. Es parte de la ciudad y tiene que sentirse como propio”, concluyó Marcantanio.
Desde Guiamedia celebramos estas iniciativas que conectan generaciones y fortalecen el sentido de pertenencia. Porque revivir la infancia también es una forma de mirar el presente con otros ojos.