Marcos Juárez, como salida de una película de Studio Ghibli

La Municipalidad de Marcos Juárez se sumó a una de las tendencias visuales : transformar paisajes reales en escenas mágicas al estilo Studio Ghibli. En sus redes sociales ya empezaron a compartir imágenes intervenidas de distintos rincones de la ciudad, que parecen sacadas de una película animada.

Así lo expresaron textualmente en sus publicaciones:

¡Como si salieran de un sueño animado…
Capturamos lugares de nuestra ciudad y los editamos inspirándonos en el estilo Studio Ghibli con su estética mágica 🪄 y nostálgica que nos muestra cada foto como una historia llena de ternura☺, luz ☀️ y magia 🌟 de un mundo ideal con colores suaves 🎨 y un toque de fantasía 🧚 en cada detalle.

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Flamunimj%2Fposts%2Fpfbid0YnF4TpuY65FkP2yD9yYxQePRr5ygr85jgH1iPE5aN44ZxfenPWX3fKUeRrNWTrdtl&show_text=true&width=500

El resultado son postales de Marcos Juárez con colores suaves, luz cálida y una atmósfera nostálgica, donde lo cotidiano se vuelve extraordinario.

¿Qué es Studio Ghibli y por qué inspira a tantos?

Studio Ghibli es un legendario estudio de animación japonés, fundado en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki. Es reconocido mundialmente por sus películas cargadas de emoción, profundidad y belleza visual, como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro y El castillo ambulante.

La estética del estudio combina animación en 2D, escenarios naturales desbordantes de detalle, personajes entrañables y una paleta de colores cálidos que remite a un mundo ideal. Su nombre proviene del término italiano “ghibli”, que designa un viento del desierto y también un modelo de avión.

La inteligencia artificial también se une al fenómeno

Con el avance de herramientas como ChatGPT, ahora es posible generar imágenes inspiradas en el estilo Ghibli a partir de simples descripciones de texto. La función de generación de imágenes —que combina la IA de OpenAI con modelos como DALL·E— permite crear ilustraciones digitales que capturan la esencia de las películas del estudio japonés.

Aunque no hay un modo “Ghibli” oficial, se puede lograr una estética similar escribiendo prompts detallados que incluyan elementos clave: naturaleza exuberante, casas tradicionales, cielos dorados, personajes expresivos y luz suave. Por ejemplo:
“Una ciudad con casas antiguas y árboles frondosos, al atardecer, en estilo Ghibli”.

¿Cómo hacer tus propias imágenes con este estilo?

  1. Ingresá a ChatGPT: Necesitás una cuenta activa con acceso a la herramienta de generación de imágenes.
  2. Describí tu escena ideal: Cuanto más específico seas con el texto, mejor será el resultado visual.
  3. Ajustá el resultado: Si no es lo que esperabas, podés editar la descripción y probar de nuevo.

Autor entrada: Eduardo Oyola

Vivo en la ciudad de Marcos Juárez y este es mi medio de comunicación además les cuento que trabajo sobre redes sociales para que sus empresas o negocios tengan visibilidad online. Si necesitan saber más y que trabajemos juntos, me pueden escribir a [email protected] Gracias !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *