Icono del sitio GuiaMedia

La familia de un médico de Marcos Juárez donó un equipo médico clave al sistema de salud de Santiago del Estero

Un valioso equipo médico donado por la familia de un médico de Marcos Juárez ya forma parte del sistema de salud pública de Santiago del Estero. Se trata de un equipo de endoscopía que será utilizado en hospitales provinciales, con el objetivo de mejorar el acceso a estudios diagnósticos y tratamientos esenciales.

Una donación que honra la memoria

La iniciativa fue impulsada por la esposa del Dr. Juan Ruiz, un médico oriundo de Marcos Juárez, fallecido recientemente. Con el deseo de rendir homenaje a su legado profesional y humano, su familia decidió donar el equipo que formó parte de su trabajo.

La entrega oficial se concretó este lunes en la sede de la Secretaría de Salud de Santiago del Estero. El equipamiento fue recibido por el secretario de Salud, Gustavo Sabalza, y la directora de Atención Médica, doctora Stella Argañaras.

Gestión y vínculos que lo hicieron posible

La donación fue gestionada por Javier Zangrando, nacido en la ciudad de Frías, quien actuó en representación de su familia. Su hermano, el Dr. Gustavo Zangrando, médico generalista y también oriundo de Frías, tenía un estrecho vínculo de amistad y trabajo con el Dr. Ruiz.

“Cuando la esposa del doctor quiso donar el equipo, sentimos que lo mejor era ponerlo al servicio de la comunidad. Con la ayuda del Dr. César Monti, pudimos coordinar la entrega al Ministerio”, explicó Javier Zangrando durante el acto.

Un aporte valioso para la salud pública

Desde el Ministerio de Salud de Santiago del Estero destacaron el valor de este tipo de acciones, que refuerzan el sistema de salud con tecnología vital.

“Este equipo será clave para ampliar los estudios de endoscopía en hospitales públicos. Agradecemos profundamente este gesto solidario”, señaló el secretario Gustavo Sabalza.

La Dirección de Atención Médica definirá en los próximos días el destino del equipo dentro de la red hospitalaria provincial, priorizando las zonas con mayor demanda de estudios endoscópicos.

Solidaridad que deja huella

Esta donación no solo honra la memoria de un médico comprometido con su vocación, sino que transforma una pérdida personal en una oportunidad concreta para cuidar la salud de muchas personas. Es un ejemplo claro de cómo la solidaridad puede trascender fronteras y convertirse en un acto de profundo impacto social.

Salir de la versión móvil