Fiesta Nacional del Trigo 2025

La Fiesta Nacional del Trigo vivió una de sus ediciones más memorables en su 69º aniversario, reafirmando su estatus como el evento más importante para el sector agropecuario y un reconocimiento al esfuerzo de quienes trabajan la tierra con pasión y dedicación.

Cuatro Días de Celebración y Encuentros

Durante cuatro días, miles de personas participaron en una agenda cargada de actividades, donde se combinaron encuentros institucionales, charlas productivas y espectáculos de primer nivel.

Espectáculos de Alto Nivel

El broche de oro de esta edición estuvo a cargo de El Indio Rojas, quien deslumbró al público con un show inolvidable en el escenario principal. Además, la emoción y el ritmo se hicieron presentes con las actuaciones de Los Patri Boys y Cruzando el Charco, que hicieron vibrar a los asistentes en la última noche de celebración.

Coronación de la Reina Nacional del Trigo

Uno de los momentos más esperados fue la coronación de la nueva Reina Nacional del Trigo. Este año, el título fue para Constanza Ponce de León, representante de la ciudad de Leones, quien tendrá la misión de difundir la esencia y el espíritu de la fiesta a lo largo y ancho del país.

Espacios de Debate y Análisis

Más allá de la música y el entretenimiento, el evento fue un espacio clave para el diálogo y el análisis del presente y futuro del sector triguero. La 11ª edición de la Mesa Nacional del Trigo y la 3ª Jornada Joven Mobilize reunieron a expertos y referentes para debatir sobre innovación, producción y desafíos comerciales. Asimismo, las 52ª Jornadas Trigueras Nacionales ofrecieron valiosas conferencias sobre economía, tecnología agropecuaria y estrategias de mercado.

Gastronomía y Tradición

Los asistentes también pudieron recorrer stands con propuestas comerciales, degustar la gastronomía regional y vivir la esencia de la celebración en cada rincón del Club Leones.

Agradecimientos y Futuro

Desde la organización, el Club Leones Deportivo, Agrario, Social y Biblioteca agradeció a todos los asistentes, subcomisiones deportivas, voluntarios y colaboradores que hicieron posible esta edición histórica.

Con un crecimiento constante y una identidad cada vez más fuerte, la Fiesta Nacional del Trigo sigue consolidándose como «El Homenaje al Hombre y la Mujer de Campo»

Autor entrada: Eduardo Oyola

Vivo en la ciudad de Marcos Juárez y este es mi medio de comunicación además les cuento que trabajo sobre redes sociales para que sus empresas o negocios tengan visibilidad online. Si necesitan saber más y que trabajemos juntos, me pueden escribir a [email protected] Gracias !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *