Con un emotivo acto en la Casa de la Cultura, se celebraron este lunes los 10 años del Programa Cultura Comunitaria, una política pública local que desde 2014 promueve el acceso gratuito a actividades artísticas, deportivas, educativas y culturales en todos los barrios de Marcos Juárez.
Un acto con historia: la celebración en la Casa de la Cultura
La ceremonia reunió a talleristas, referentes institucionales, vecinos y autoridades que acompañaron el lanzamiento de una nueva edición del programa. Entre los presentes, se destacó la participación de la intendente de la ciudad, Cra. Sara Majorel, quien valoró el impacto del programa en la comunidad y reafirmó el compromiso del municipio con las políticas culturales inclusivas.
El evento sirvió como marco para presentar al equipo docente que llevará adelante las propuestas de este 2025, que se desarrollarán desde abril hasta el 30 de noviembre.
Una política pública que nació en 2014 y sigue creciendo
Cultura Comunitaria nació hace una década con una premisa clara: garantizar el derecho a la cultura y a la educación no formal como herramientas de inclusión y desarrollo humano. Desde entonces, su crecimiento ha sido sostenido y su impacto cada vez mayor.
Durante el acto, Carola González, directora del Área Cultura Comunitaria, expresó: «El Programa Cultura Comunitaria garantiza el acceso a una cultura libre y gratuita a niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, logrando la participación en la vida cultural de todos los habitantes de nuestra ciudad. La cultura y el deporte son elementos fundamentales en el desarrollo del ser humano. En este 2025 cumplimos 10 años y tenemos un equipo docente de 71 profesores que trabaja con mucho compromiso y ofrece propuestas de calidad.»
85 talleres en 23 puntos de la ciudad
Este año, el programa ofrecerá 85 talleres gratuitos, descentralizados en 23 espacios distribuidos por toda la ciudad, lo que permite que más personas puedan acceder sin necesidad de trasladarse lejos. Las propuestas incluyen disciplinas artísticas, deportivas, recreativas y de formación personal para todas las edades.
Nuevos espacios para llegar a más barrios
En esta nueva etapa, se incorporan tres nuevos centros:
- El Espacio Cultural Sentires,
- El Espacio Cultural y Deportivo en Brasil y Quintana,
- Y el Centro Comunitario Villa Argentina.
Estas aperturas refuerzan la meta de acercar la cultura a cada rincón de Marcos Juárez.
Reconocimiento nacional e internacional
A lo largo de estos años, Cultura Comunitaria ha sido reconocida más allá de los límites locales.
- En 2019, fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación.
- En 2022, representó a la Argentina en el IV Congreso Latinoamericano de Cultura Viva en Lima, Perú, como parte de la Red IberCultura. Fue el único municipio argentino presente.
- En abril de 2025, fue invitado al Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria en Ciudad de México, participando como experiencia modelo de políticas públicas culturales.
Un equipo docente clave para la inclusión y la equidad
El programa de este año contará con 71 talleristas y docentes, quienes cumplen un rol fundamental: llevar propuestas formativas y recreativas a todos los sectores sociales, garantizando educación inclusiva y acceso equitativo al aprendizaje.
El récord de participación alcanzado en 2024 —cuando se agotaron los cupos en todos los espacios— refleja la creciente valoración del programa por parte de la comunidad.
Un futuro que se proyecta desde la cultura
Cultura Comunitaria no solo celebra un aniversario: reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más integrada, participativa y activa.