De policía a chef profesional

Una vida marcada por el servicio

Daniel Alejandro Cufré tiene 55 años y una historia de vida que refleja compromiso, disciplina y, sobre todo, pasión. Nació un 17 de abril de 1970 en Sarmiento, provincia de Chubut, una localidad fuertemente vinculada a la historia argentina por haber sido base de numerosos excombatientes de Malvinas.

“Viví allí hasta los 12 años. Mi padre era militar y fue quien nos trasladó luego a Córdoba capital, donde él era oriundo”, cuenta Daniel.

Fue en esa ciudad donde completó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Deán Funes y más tarde decidió iniciar un camino que marcaría gran parte de su vida: la carrera policial.

Ingresó en 1991 a la Escuela de Oficiales de la Policía de la Provincia de Córdoba, tras haber intentado previamente con estudios en Química y Merceología. “Me di cuenta rápido que eso no era lo mío”, recuerda.

Casi tres décadas de vocación y entrega

La trayectoria policial de Daniel se extendió por casi 28 años. Pasó por distintas localidades del sur de Córdoba —entre ellas Arias y Alejo Ledesma— y finalmente se radicó en Marcos Juárez en 2002, ciudad en la que vive hasta hoy.

“Desde ese año no me fui nunca más. Si bien trabajé en distintos destinos, Marcos Juárez se convirtió en mi lugar”, relata.

Con el paso del tiempo y habiendo alcanzado la jerarquía de comisario inspector, decidió acogerse al retiro voluntario. Fue entonces cuando una vieja pasión empezó a tomar fuerza.

Una pasión que se transformó en proyecto

“La gastronomía siempre fue un hobby familiar. Me gustaba cocinar para los míos, experimentar, aprender de forma autodidacta”, confiesa. Pero aquello que comenzó como una actividad íntima, pronto se transformó en una vocación a la que le pondría tanta seriedad como a su carrera policial.

Decidió formarse formalmente: primero cursó un año en Rosario, donde obtuvo un título intermedio, y luego continuó su formación en el Instituto Gastronómico Internacional, donde se recibió de profesional gastronómico.

Formación continua y una propuesta personalizada

Lejos de quedarse con lo aprendido, Daniel siguió capacitándose.

“Hice cursos de comida vegana, sushi, finger food, panificación… siempre con la idea de dar lo mejor en cada evento. Hay mucho trabajo detrás de cada tarteleta, de cada bocado”, detalla.

Además de las capacitaciones locales, también se perfeccionó en el Instituto Gato Dumas de Rosario, y actualmente asiste a una formación de cuatro meses en Córdoba capital. Su enfoque está puesto en brindar un servicio diferencial: catering para eventos sociales, empresariales, cenas íntimas o celebraciones familiares, todo pensado hasta el último detalle.

Así nació «Personalizando el Catering»

Su emprendimiento lleva un nombre que resume su filosofía: Personalizando el Catering. Una propuesta donde cada evento es único, y cada mesa cuenta una historia hecha de sabores, texturas y presentaciones cuidadas.

“Mi objetivo es que cada cliente sienta que su evento es especial, distinto a todos. No es solo cocinar: es crear una experiencia”, afirma.

Una historia que inspira

La de Daniel Cufré no es solo una historia profesional, sino un ejemplo claro de que nunca es tarde para reinventarse. De patrullar las rutas y calles de la provincia a convertirse en chef y emprendedor, su camino demuestra que cuando hay pasión, el cambio no solo es posible, sino transformador.

👉 Quienes deseen conocer su trabajo o contratar su servicio, pueden comunicarse al 3472 585515 o seguirlo en Instagram como @personalizandoelcatering.

Autor entrada: Eduardo Oyola

Vivo en la ciudad de Marcos Juárez y este es mi medio de comunicación además les cuento que trabajo sobre redes sociales para que sus empresas o negocios tengan visibilidad online. Si necesitan saber más y que trabajemos juntos, me pueden escribir a [email protected] Gracias !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *